domingo, 11 de mayo de 2014

Mesón Marcelino - Castillo de Ucero


 Mesón Marcelino

También conocido como "Asador Parrilla El Burgo"
Calle Mayor, 71 y 77, El Burgo de Osma (Soria)
Tel. 975 341 249
Precio medio: 30-35 €

Nuestra valoración: 2 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Se podría tomar una sopa castellana y luego irse al cochinillo o al lechazo asado, pues es lo típico de la zona. Sin embargo, nos decantamos por uno de esos chuletones de 700 gramos que te hacen acabar diciendo "uf!, ya no puedo más!"



Nuestro vino recomendado:
Atreveros con un Señorío de la Cuenca. Es un tinto de la tierra de Castilla y León de tempranillo y cabernet sauvignon, envejecido en roble, que ofrece una buena relación calidad-precio.


Castillo de Ucero


Podríamos recomendaros un buen conjunto de lugares de la zona con buen románico, sin embargo preferimos aconsejar la visita al Castillo de Ucero, pues se encuentra -lógicamente- en un enclave elevado junto al pueblo de Ucero y, además, guarda algunos secretos en el interior de su torre del homenaje...


Así que, si queréis profundizar un poco más sobre ello, podéis consultar en "La clave mágica de Ucero"




domingo, 19 de enero de 2014

La Dolores - Anento


Sancho y Gil, 4 - Calatayud (Zaragoza)
Tel. 976 889 055
Precio medio: 20-25 €

Nuestra valoración: 2 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Estuvimos para cenar, así que queríamos algo ligero y nos pedimos una de sus especialidades: borrajas con gambas. El plato nos sorprendió gratamente, lo saboreamos poco a poco y nos sentó de maravilla. Así que, ya sabéis, "Si vais a Calatayud"... borrajas con gambas!


Nuestro vino recomendado:
Nos decidimos por catar un vino de la tierra: un Baltasar Gracian. Un tinto con denominación de origen Calatayud, elaborado a partir de viñas viejas de garnacha. Y es que... hay que conocer el vino que se elabora en cada tierra!



La iglesia parroquial de San Blas, en el recóndito pueblecito de Anento, esconde verdaderas joyas. Es anunciada por poseer un retablo gótico de grandes dimensiones y buena conservación, realizado en el siglo XV por el maestro Blasco de Grañén.


Sin embargo, bajo nuestra óptica de entusiastas del arte románico, descubrimos el conjunto de pinturas murales que atribuimos -por su trazo, formas y datación estimada- al mismo taller que las del Maestro de Daroca. Pues, igual que las pinturas murales del ábside de la iglesia de San Miguel de Daroca, esta iglesia de San Blas de Anento posee en su bóbeda y esconde tras el retablo del altar mayor, otra obra maestra en pintura mural.


Sin duda, el Maestro de Daroca fue un artista de excepcional calidad, perteneciente a la época de transición del románico al gótico, y que, sin embargo, no ha recibido aún su merecido reconocimiento.


Por último, destacar la entrada porticada del lado sur, con una portalada románica simple de medio punto protegida por un atrio construido en época ya gótica.



domingo, 17 de noviembre de 2013

Cal Colom - Santes Creus


Civaderia, 3 - Montblanc (Tarragona)
Tel. 977 86 01 53
Precio medio: 25-35 €

Nuestra valoración: 3 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Pediros el Chuletón Supersónico. Lo sirven en una cesta, porque no cabe en el plato...


Nuestro vino recomendado:
Como se trata de bañar el chuletón con un buen caldo de la tierra de Tarragona, pensamos que el Escot, del Celler Mas Vicenç, hace un buen maridaje. Se trata de un "ull de llebre" - una variedad de uva de la zona- que nosotros tomamos el de la cosecha del 2011 y fue "todo un arte de seducción"....



Monasterio de la Orden del Císter, de finales del s XII, con un claustro gótico construido sobre un anterior claustro románico, del que se conserva como vestígio del románico el templete hexagonal del lavadero.


Las naves de la iglesia, de la sala capitular, del dormitorio y del resto de estancias siguen la línea cisterciense en cuanto a ser estructuras exentas de decoración que se abren ensanchando los espacios.


Cabe destacar también los múltiples sepulcros ubicados en el entorno del claustro y, en particular, los ubicados en el crucero del templo. Permite, a los aficionados a la heráldica, establecer relaciones entre los nombres de las familias nobles y los componentes de sus escudos heráldicos.



sábado, 2 de noviembre de 2013

Cien Balcones - San Miguel de Daroca


C/ Mayor, 88 - Daroca (Zaragoza)
Restaurnte del Hotel Cien Balcones
Tel. 976 545 071
Precio medio: 25-30 €

Nuestra valoración: 3 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Pato confitado con frutos del bosque. Una delicia de contrastes de sabores!


Nuestro vino recomendado:
Un vino de la tierra: Marqués de Daroca. Se trata de un tinto con denominación de origen de Ribera del Jiloca. 30% Garnacha, 70% Tempranillo. Un vino bien elaborado, afrutado y equilibrado.



Con sus inicios románicos en el S. XII, San Miguel destaca, a nuestro entender, por su pintura mural en el ábside central, donde la escena de la Coronación de la Virgen es de una belleza y una calidad que -aún- no ha sido reconocida en su justa medida. También cabe destacar, a pesar de tener el tímpano mutilado, la portalada románica de cinco arquivoltas.




sábado, 7 de septiembre de 2013

Agüero - El Rincón del Palacio


Santiago de Agüero es una iglesia del siglo XII que se empezó como proyecto de sustitución del monasterio de San Juan de la Peña pero que quedó truncado y finalizado con aire de "provisional". Y así ha quedado. Por suerte, el templo no ha sufrido modificaciones. Tal vez eso tiene de atrayente: que conserva su sutil y elaborado románico original en frisos, portalada y capiteles, y que, a su vez, contrasta con otros capiteles lisos de una bella robustez de influencia cisterciense.




El templo destaca por unas llaves perfectamente labradas en casi un centenar de sillares que, posiblemente, fueron donación de Don Bancio, monge de San Juan de la Peña y que fue nombrado tesorero del Rey. Pero también destaca por unas inscripciones de "ANOLL" en los sillares y basas de columnas que definen la forma de los "ábsides" y que, a su vez, pueden guardar relación con la zona de Anoll, cercana a San Juan de la Peña.



Desde nuestro blog de Salud y Románico, Santiago de Agüero ha sido protagonista en algunas de nuestras investigaciones:

Ella baila sola

La llave de Bancio y la cantera de Anoll



Rincón del Palacio

Restaurante Rincón del Palacio
Pl. Ramón y Cajal, 34 (Ayerbe - Huesca)
Tel. 974 380 164
Precio medio: 20-25 €

Nuestra valoración: Una Gran Arpía



Nuestra recomendación:
No se os ocurra buscar donde comer en Ayerbe. Más aún si lleváis un perrito. Pero en ningún caso os recomendamos comer en este -aparentemente- correcto lugar del Rincón del Palacio.


Aparte de soportar el calor del verano, fuimos atendidos con poca profesionalidad, con desidia, tarde y mal.

Nuestra recomendación estaría en hacer un pic-nic Fue mejor opción la de una anterior ocasión, en la que nos organizamos unas buenas viandas frente a la portalada de esta iglesia de Santiago de Agüero...



domingo, 7 de julio de 2013

Europa - Museo de Navarra


 Restaurante Europa

Por estar en fechas de San Fermín, aprovechamos para recomendar este restaurante de Pamplona, ubicado entre la plaza de Castilla y la calle Estafeta:
C/ Espoz y Mina, 11
Tel. 948 221 800
Precio medio: 40-50 €

Nuestra valoración: 3 Boreas



Nuestro plato recomendado:
Pues podríamos empezar con unos Pimientos del piquillo de Perón (Lodosa) a la parrilla con aceite virgen extra acompañado de papada de cerdo ibérico.

De segundo, depende. Si nos decantamos por carnes, el "Jarrete de ternera blanca asado y lacado, puré de patata y cebolletas glaseadas". Y, si nos decantamos por pescados, el "Taco de bacalao en su punto de sal al pil pil con su ajoarriero".

Y que aproveche!




Nuestro vino recomendado:
De vino, si os apetece un rosado fresco, pues tomaros el Rosado Inurrieta Mediodía. Un vino joven y vivaz elaborado por el método del sangrado que os resultará un buen maridaje.


Museo de Navarra (Pamplona)

El Museo de Navarra se encuentra en la calle Cuesta de Santo Domingo del casco antiguo de Pamplona, cerca de la hornacina donde hay la imagen de San Fermín . Allí donde se canta "A San Fermín pedimos, por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro dándonos su bendición..."

Nosotros recomendamos la planta del museo dedicada al arte románico, donde podremos disfrutar como locos de un buen número de esculturas prerromáicas (como las de San Miguel de Villatuerta)



Y de otro buen número de esculturas románicas destacando, en especial, unos capiteles del s. XII procedentes del claustro de la Catedral de Pamplona.




Vamos, como para dar botes de alegría al salir del museo! Al menos, nosotros así lo hicimos.



domingo, 19 de mayo de 2013

Del Llac - Mur


 Del Llac Restaurant

Se trata del restaurante del Hotel Terradets, junto al pantano.
Ctra de Balaguer a Tremp, Km 75 Cellers (Lleida)
Tel. 973 651 120
Precio medio: 30-35 €

Nuestra valoración: 2 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Hay que empezar con unos caracoles, porque en tierras de Lérida... son una obligación. Pero es que, además, aquí los hacen buenísimos!


De segundo, depende. Si nos decantamos por carnes, el "Confit de pato con coca de manzana y salsa de cítrics, mango y pimienta de Sichuan". Y, si nos decantamos por pescados, el Rodaballo asado al horno con refrito de ajos y almejas".
Y si dudais... pues tomaros los dos manjares!




Nuestro vino recomendado:
De vino, depende. Si nos decantamos por tinto, el "Tu rai..." un Costers del Segre D.O. del 2011 elaborado con Morastell, Garnacha negra y una variedad muy peculiar: Ull de Llebre. Y, si nos decantamos por un rosado, el "Saó Rosat", que también es un Costers del Segre D.O. del 2011 elaborado con Garnacha y Syrah y, tomado fresquito, despierta nuestros sentidos del paladar.


Monasterio canónico del Siglo XI con iglesia de planta basilical, un pequeño claustro y algunas dependencias monacales.


Destaca la reproducción de las pinturas del ábside central, realizadas con la técnica del papel gel.


El poder eclesiástico compartía la cumbre de la montaña con el Castillo de Mur, una fortaleza bien conservada que sirvió de línea de frontera en la época medieval.