domingo, 10 de mayo de 2015

Cal Jordi - Sant Urbà de Montclús


 Cal Jordi

El restaurante se encuentra a pie de la carretera C-12 cuando cruza el pueblo de Les Avellanes
Tel. 973 454 008
Precio medio: 15-20 €

Nuestra valoración: 1 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Por tratarse de un entorno de montaña donde hay pocas alternativas cercanas, escogimos este restaurante para tomar un menú. Cabe destacar el trato correcto y la variedad de platos de cocina mediterránea. Creo recordar que, siendo cinco en la mesa, escogimos cada uno un plato distinto, tanto en los primeros como en los segundos. Por lo que nuestra recomendación es de "dejaros llevar por vuestra voz interior"!

Nuestro vino recomendado:
Como optamos por el menú, nos atrevimos también con el vino de la casa. Resultó ser un garnacha de la zona, con su peculiar cuerpo y aspereza de las tierras áridas de la zona de la franja. Los conductores... pues tomaron muy poco vino al empezar la comida y luego, el resto de comida, con mucha agua.



Sant Urbà de Montclús


Sant Urbà: una pequeña ermita románica al borde del precipicio y en el entorno paradisíaco del despoblado de Montclús. La ermita es casi lo único que sobrevivió un terremoto del siglo XIV y, tras la reciente restauración, esperemos que sobreviva por muchos años más.

La ermita es de la sencillez esperada. Una sola nave, de vuelta de cañón, cerrada por un ábside principal y otro secundario y rellena de detalles que le aportan una belleza especial.




Pero el encanto del lugar también está en su entorno. Un enjambre de agujas de piedra en frágil equilibrio, enormes grietas que recuerdan el desbastador terremoto, vegetación agreste y paisaje panorámico sobre el pantano de Camarasa. 



En definitiva, un lugar muy recomendado para visitar!



domingo, 8 de marzo de 2015

La Noguera - Mare de Déu del Castell


 La Noguera

Junto al embalse de Sant Llorenç de Montgai...


Se encuentra el Restaurante del Camping La Noguera
Partida La Solana, s/n, Sant Llorenç de Montgai (Lleida)
Tel. 973 420 334
Precio medio: 12 - 18 €

Nuestra valoración: 2 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Recomendamos tomar el menú. Son platos de cocina medietrránea y con productos de temporada hechos con esmero. Por ejemplo, recordamos muy apetecible una crema de alcachofa. No la habíamos tomado nunca antes y nos resultó muy sabrosa. Luego, recomendaríamos la carrillada al horno con manzana. Para chuparse los dedos!


Nuestro vino recomendado:
El vino del menú fue un tinto autóctono: Terra Nostra. Un vino... vino. Eso sí! Nos permitió hacer nuestro brindis especial de "Salut, per nosaltres i per sempre!"

Y, como el entorno es espectacular, al salir del restaurante puedes dar un relajante paseo. O subir a la ermita de...

Mare de Déu del Castell


También conocida como Santa María del Castell, o del Castell de Sant Llorenç, es un románico de construcción sencilla con sus orígenes en el siglo XII ubicado en un enclave aéreo que ofrece un paisaje espectacular.

El interior es de una nave de bóveda de cañón, algo apuntada, y un ábside circular. Su tosca arquitectura nos sugiere la devoción popular que, probablemente, ayudó a erigir esta ermita.


Nos detiene nuestra atención un gran número de detalles que hacen especialmente bella esta pequeña ermita: el curioso capitel que preside la ventana geminada de la fachada principal, una carita esculpida en un arranque el arco triunfal, un alquerque labrado en la pared, la imagen de la Mare de Déu del Castell, los bancos corridos de los laterales, la luz que recibe el ábside, un pajarillo en forja, el altar, los cuadritos con los "goigs" de esta devoción, una escalera rudimentaria de madera, un sarcófago emparedado, un reloj de sol, la espadaña, sus campanas... Todo nos transmite belleza y nos invita a disfrutar intensamente de la simple contemplación de sus detalles.





Y, si además, se quiere hacer una pequeña excursión, se puede subir a la peña para ver los restos del castillo de la misma época y saborear, un poco más, el paisaje de la Noguera.




domingo, 7 de diciembre de 2014

Monestir - Sant Pere de Casserres


 Monestir

El restaurante Monestir se encuentra junto al monasterio de Sant Pere de Casserres
Tel. 937 447 118 - 608 892 200
Precio medio: 15-20 €

Nuestra valoración: 1 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Por tratarse de un entorno de montaña y por tratarse de un restaurante con bastante cocina de brasa en el menú, nuestra recomendación es optar por una parrillada de verduras de primero y, de segundo, algún plato como el conejo o la codorniz a la brasa. No lo hacen mal.

Nuestro vino recomendado:
Como optamos por zamparnos un menú, nos atrevimos también con el vino de la casa. Lo sirvieron en porrón, lo que amenizó la comida con algunos tragos a brazo estirado esperando no mancharte la ropa!


Nota: las setas de la cesta no son gentileza de la casa, es que no nos pudimos resistir a compaginar la visita románica con una visita a los bosques cercanos...

Sant Pere de Casserres


Monasterio del siglo XI construido con sillares y piedra del entorno inmediato. De naves simples, aire lombardo, gruesas paredes y bóvedas de cañón. Su fría arquitectura -junto a la niebla que nos acompañó en las primeras horas de la mañana- nos hicieron intuir la dureza de la vida monástica en ese lugar en las épocas del medievo.

El luminoso claustro, aunque reconstruido tras unos terremotos del siglo XV, alberga algunos capiteles que muestran un tosco románico.


Pero el monasterio actual permite un agradable paseo por sus diversas estancias: la bodega, la cocina, el refectorio, el dormitorio, la sala capitular, el campanario, la cámara prioral y, obviamente, ... la iglesia!, de tres naves, encabezadas con sus respectivos ábsides. Iglesia que tiene la peculiaridad de ser más ancha que larga y de ser sorprendentemente alta. 


Además, otro de los encantos de este monasterio es su espectacular enclave. Situado en el extremo de la sierra de Casserres y rodeado por el meandro del río Ter - cuando, por fin, se levantó la niebla - nos invitó a saborear el paisaje de los alrededores del monasterio. Lo dicho: espectacular! 


domingo, 11 de mayo de 2014

Mesón Marcelino - Castillo de Ucero


 Mesón Marcelino

También conocido como "Asador Parrilla El Burgo"
Calle Mayor, 71 y 77, El Burgo de Osma (Soria)
Tel. 975 341 249
Precio medio: 30-35 €

Nuestra valoración: 2 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Se podría tomar una sopa castellana y luego irse al cochinillo o al lechazo asado, pues es lo típico de la zona. Sin embargo, nos decantamos por uno de esos chuletones de 700 gramos que te hacen acabar diciendo "uf!, ya no puedo más!"



Nuestro vino recomendado:
Atreveros con un Señorío de la Cuenca. Es un tinto de la tierra de Castilla y León de tempranillo y cabernet sauvignon, envejecido en roble, que ofrece una buena relación calidad-precio.


Castillo de Ucero


Podríamos recomendaros un buen conjunto de lugares de la zona con buen románico, sin embargo preferimos aconsejar la visita al Castillo de Ucero, pues se encuentra -lógicamente- en un enclave elevado junto al pueblo de Ucero y, además, guarda algunos secretos en el interior de su torre del homenaje...


Así que, si queréis profundizar un poco más sobre ello, podéis consultar en "La clave mágica de Ucero"




domingo, 19 de enero de 2014

La Dolores - Anento


Sancho y Gil, 4 - Calatayud (Zaragoza)
Tel. 976 889 055
Precio medio: 20-25 €

Nuestra valoración: 2 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Estuvimos para cenar, así que queríamos algo ligero y nos pedimos una de sus especialidades: borrajas con gambas. El plato nos sorprendió gratamente, lo saboreamos poco a poco y nos sentó de maravilla. Así que, ya sabéis, "Si vais a Calatayud"... borrajas con gambas!


Nuestro vino recomendado:
Nos decidimos por catar un vino de la tierra: un Baltasar Gracian. Un tinto con denominación de origen Calatayud, elaborado a partir de viñas viejas de garnacha. Y es que... hay que conocer el vino que se elabora en cada tierra!



La iglesia parroquial de San Blas, en el recóndito pueblecito de Anento, esconde verdaderas joyas. Es anunciada por poseer un retablo gótico de grandes dimensiones y buena conservación, realizado en el siglo XV por el maestro Blasco de Grañén.


Sin embargo, bajo nuestra óptica de entusiastas del arte románico, descubrimos el conjunto de pinturas murales que atribuimos -por su trazo, formas y datación estimada- al mismo taller que las del Maestro de Daroca. Pues, igual que las pinturas murales del ábside de la iglesia de San Miguel de Daroca, esta iglesia de San Blas de Anento posee en su bóbeda y esconde tras el retablo del altar mayor, otra obra maestra en pintura mural.


Sin duda, el Maestro de Daroca fue un artista de excepcional calidad, perteneciente a la época de transición del románico al gótico, y que, sin embargo, no ha recibido aún su merecido reconocimiento.


Por último, destacar la entrada porticada del lado sur, con una portalada románica simple de medio punto protegida por un atrio construido en época ya gótica.



domingo, 17 de noviembre de 2013

Cal Colom - Santes Creus


Civaderia, 3 - Montblanc (Tarragona)
Tel. 977 86 01 53
Precio medio: 25-35 €

Nuestra valoración: 3 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Pediros el Chuletón Supersónico. Lo sirven en una cesta, porque no cabe en el plato...


Nuestro vino recomendado:
Como se trata de bañar el chuletón con un buen caldo de la tierra de Tarragona, pensamos que el Escot, del Celler Mas Vicenç, hace un buen maridaje. Se trata de un "ull de llebre" - una variedad de uva de la zona- que nosotros tomamos el de la cosecha del 2011 y fue "todo un arte de seducción"....



Monasterio de la Orden del Císter, de finales del s XII, con un claustro gótico construido sobre un anterior claustro románico, del que se conserva como vestígio del románico el templete hexagonal del lavadero.


Las naves de la iglesia, de la sala capitular, del dormitorio y del resto de estancias siguen la línea cisterciense en cuanto a ser estructuras exentas de decoración que se abren ensanchando los espacios.


Cabe destacar también los múltiples sepulcros ubicados en el entorno del claustro y, en particular, los ubicados en el crucero del templo. Permite, a los aficionados a la heráldica, establecer relaciones entre los nombres de las familias nobles y los componentes de sus escudos heráldicos.



sábado, 2 de noviembre de 2013

Cien Balcones - San Miguel de Daroca


C/ Mayor, 88 - Daroca (Zaragoza)
Restaurnte del Hotel Cien Balcones
Tel. 976 545 071
Precio medio: 25-30 €

Nuestra valoración: 3 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Pato confitado con frutos del bosque. Una delicia de contrastes de sabores!


Nuestro vino recomendado:
Un vino de la tierra: Marqués de Daroca. Se trata de un tinto con denominación de origen de Ribera del Jiloca. 30% Garnacha, 70% Tempranillo. Un vino bien elaborado, afrutado y equilibrado.



Con sus inicios románicos en el S. XII, San Miguel destaca, a nuestro entender, por su pintura mural en el ábside central, donde la escena de la Coronación de la Virgen es de una belleza y una calidad que -aún- no ha sido reconocida en su justa medida. También cabe destacar, a pesar de tener el tímpano mutilado, la portalada románica de cinco arquivoltas.