sábado, 1 de septiembre de 2012

Las Vigas - Iglesia de Santiago


Se trata del restaurante del Hotel San Zoilo, ubicado en el recinto del Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes (Palencia). Monasterio que conserva algunos vestigios de su época románica y que, antes o después de la comida, resulta agradable visitar.

C/ Souto, s/n
Tel. 979 880 050
Precio medio: 40-50 €

Nuestra valoración: 4 Boreas



Nuestro plato recomendado:
Solomillo de buey con bloc de foie y reducción de vinos.
Con sólo el nombre del plato ya se le hace a uno la boca agua, no? Pues degustándolo... !No veas!

Nuestro vino recomendado:
Un Val de los Frailes. Un tinto joven 2010 con D.O. Cigales de elaboración a base de tempranillo que le aporta una gran expresión aromática.


Iglesia de Santiago de Carrión de los Condes



Un exponente del románico palentino es la Iglesia de Santiago de Carrión de los Condes. Destaca el friso superior con un majestuoso Pantocrátor y, en la portalada, la arquivolta donde tiene esculpidas 22 detalladas figurillas que, cada una de ellas, resulta ser como "un libro abierto" sobre los oficios, gremios y ocupaciones de la época.



domingo, 13 de mayo de 2012

Duque - San Millán de Segovia


C/ Cervantes, 12 - Segovia
Tel. 921 46 24 86
Precio medio: 40-50 €

Nuestra valoración: 4 Boreas



Nuestro plato recomendado:
Cochinillo asado en horno de leña (cómo no!) y, en el centro de la mesa, una Ensalada Ilustrada

Nuestro vino recomendado:
Un Castillo de Fuentidueña. Un tinto de elaboración artesanal, de tempranillo envejecido durante dos años en barrica de roble francés y americano. Con gran carga de color, olor y sabor, y, también, con carga de aprecio especial sentimental por su lugar de procedencia.



De entre la multitud de templos románicos que atesora Segovia, San Millán destaca por su riqueza de capiteles y canecillos exteriores, pero, en especial, por su controvertido tímpano que alberga bajo su entrada porticada. En su interior, de tres majestuosas naves, llama la atención las tallas de algunos capiteles y el conjunto escultórico de su cabecera.




domingo, 15 de abril de 2012

Fogón de Santa Teresa - San Andrés de Ávila


Pl. de la Catedral, 9 - Ávila
Entrada por el Hotel Palacio de Valderrábanos o por la calle Alemania
Tel. 920 211 023
Precio medio: 35-40 €

Nuestra valoración: 3 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Judías del Barco y, cómo no, ... Chuletón de Ávila !

Nuestro vino recomendado:
Un 7 Navas. Un tinto con cuerpo con denominación de origen de la Tierra de Castilla y Léon. Cosecha selección del 2007. Uva de variedad Garnacha envejecida en barrica de roble. Muy digno para la ocasión.




Nos agrada destacar la Iglesia de San Andrés (S. XII), tal vez por estar un poco eclipsada por la popular de San Vicente. Se trata de una preciosa joya del románico abulense que, más allá de su portalada y de su ábside, sorprende gratamente el genuino románico de los capiteles interiores donde se observa la destreza de sus maestros canteros.



lunes, 26 de diciembre de 2011

Juanito - San Pablo de Úbeda


Puche Pardo, 57 - Baeza (Jaén)
Tel. 953 740 040
Precio medio: 35-40 €

Nuestra valoración: 3 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Gallina de corral a la pepitoria

Nuestro vino recomendado:
Torre de Hamdon. Un tinto con cuerpo de la tierra de Torreperogil. Cosecha del 2007. Uva de variedad Cencibel y Garnacha con 12 meses de envejecimiento en barrica de roble. Todo un placer para el paladar!





A pesar que Baeza es de una gran riqueza arquitectónica, preferimos destacar aquí el genuino románico localizado en unos canecillos del ábside de la parroquia de San Pablo de Úbeda. Tal vez, resulta ser la representación románica más meridional de los típicos personajes del músico y la bailarina.



sábado, 24 de septiembre de 2011

Condes de Ribagorza - Montañana


Ctra. N-230 s/n - Puente de Montañana
Tel. 974 542 194
Precio medio: 30-40 €

Nuestra valoración: 2 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Caracoles "a la llauna"


Nuestro vino recomendado:
Vino tinto "Don Mendo", huyendo del somontano 




Siglo XII
La iglesia, que se encuentra en la parte alta del encantador pueblo de Montañana, es de planta de cruz latina y destaca, entre sus bellezas, por la portalada meridional de cinco arquivoltas que protegen el tímpano en donde hay representado un singular pantocrator.

Asimismo, el conjunto arquitectónico de Montañana conserva su encanto medieval, de pueblo auténtico pudiendo destacar también la Iglesia de San Juan, el puente de lomo de asno o la torre de defensa.

sábado, 27 de agosto de 2011

La Puda - Catedral de Tarragona






La Puda

Muelle de Pescadores, 25 - Tarragona
Tel. 977 211 511
Precio medio: 30-35 €

Nuestra valoración: 3 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Mero al horno

Nuestro vino recomendado:
Un verdejo, que normalmente es un Rueda, resulta tener un buen maridaje con el mero al horno.



Destaca el románico del claustro, que forma parte de la zona visitable del Mueso Diocesano de Tarragona y que dispone de capiteles y frisos con múltiples e interesantes pasajes. Aunque no se quedan atrás las portalada principal, la del claustro o la capilla de Santa Tecla.

viernes, 4 de marzo de 2011

Sidrería Ilzarbe - Puente la Reina


Irunbidea, s/n - Puente la Reina / Gares
Tel. 948 34 09 21
Precio medio: 10-15 €

Nuestra valoración: 2 Boreas


Nuestro plato recomendado:
Churrasco asado

Nuestro vino recomendado:
No es vino, pero en una sidrería hay que tomar sidra. Escanciada por un Magister, por supuesto.




Siglo XII
Aunque en Puente la Reina se puede disfrutar del famoso puente románico, del antiguo hospital de peregrinos o de la Iglesia de Santiago con su desgastada portalada románica, recomendamos la Iglesia templaria del Crucifijo. Ésta mantiene su portalada con sus talladas arquivoltas llenas de detalles y simbolismo, así como en su interior atesora "el misterioso crucifijo del temple en forma de pata de oca".